EXPTE. R-031-2022 PROY. DE RESOLUCION “SOLICITUD DE PRONTO TRATAMIENTO Y APROBACION DEL PROYECTO DE LEY EXPTE. 5187-D-2021 PRESENTADO EN DIPUTADOS EN FEBRERO ULTIMO Y REFERIDO A MODIFICACIONES EN EL REGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES LEY 24977 -.

Los Toldos, 06 de junio del 2022.- 

AUTOR: Bloque Juntos


VISTO:


El Proyecto de Ley Nº 5187-D-2022 referido a modificación en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes Ley Nº 24977 presentado en febrero del corriente año en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina; y


CONSIDERANDO:


Que, La Ley 24977/98 buscó, en sus inicios, crear un régimen tributario especial para pequeños contribuyentes, como un camino de iniciación en la actividad productiva y profesional, recreando un espíritu realmente inclusivo de una gran mayoría de los emprendimientos productivos y de oficios.-


Que, uno de sus principales objetivos era simplificar la operatoria de los contribuyentes con menor escala de ingresos promoviendo la incorporación al sistema de aquellos que operaban en la economía informal, ya que muchas veces, como ha manifestado la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el incumplimiento obedece a las dificultades administrativas de los contribuyentes.-


Que, desde sus orígenes, este Regimen, que prometió ser simplificado sufrió al menos 158 modificaciones, incluyendo reformas de la ley, decretos y resoluciones.-


Que el proyecto presentado en la Cámara de Diputados propone una reforma integral y necesaria que alcanzará a los 3 millones de monotributistas que hay en nuestro país (fuente SIPA: Sistema Integrado Previsional Argentino), que resulta imprescindible para darle estabilidad al Regimen, que no es otra cosa que generar estabilidad y previsibilidad para todos esos trabajadores independientes.-


Que, lamentablemente, desde su sanción, la inflación ha distorsionado los límites de facturación anual del régimen, que empezó siendo de $144.000, equivalentes a 144.000 dólares de entonces y que en virtud de la pérdida de poder adquisitivo del dólar hoy serían 246.000 dólares, cuando hoy son 4.5 millones de pesos equivalente a cerca de 41 000 USD.-


Que, uno de los puntos que el proyecto propone eliminar el impuesto en las primeras tres categorías del Régimen, simplificando asi la operatoria de 1.6 millones de trabajadores con un costo fiscal poco significativo.-


Que, otra de las modificaciones planteadas es la posibilidad de elegir si aportar o no a una obra social, situación sobre todo beneficiosa para los contribuyentes del interior ya que como hemos manifestado de manera unánime en este recinto por Resolución 908/20 y Resolución 958/21, el aporte que los monotributistas realizan en concepto de Obra Social lo pierden ya que ninguna de ellas los incorpora a su cartera.-

Que, son indispensables este tipo reformas de fondo en cuestiones impositivas ya que protegen al trabajador, incentivan el crecimiento y alientan a la formalidad de las actividades productivas.-


Por ello, el Honorable Concejo Deliberante de General Viamonte, en uso de sus atribuciones y facultades, aprueba y sanciona la siguiente:

 


R E S O L U C I Ó N


ARTICULO 1º: Solicitar a la Cámara de Diputados de la Nación Argentina el pronto tratamiento y aprobación del Proyecto Nº 5187-D-2021 referido a modificaciones en la Ley Nº 24977 Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.-

ARTICULO 2 º: Elevar copia de la presente resolución a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación para que tome conocimiento.-

ARTICULO 3 º: De forma.-

Comentarios