EXPTE. R-032-2022 PROY. DE RESOLUCION “Declarar de interés Legislativo Municipal el 14 de junio como el Día Mundial del Donante de Sangre.”

Los Toldos, 06 de junio del 2022.- 

Autor: Bloque Juntos.-


VISTO


El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre; y


CONSIDERANDO


Que el mismo fue establecido por la Asamblea Mundial de la Salud, el máximo órgano de decisión de la Organización Mundial de la Salud. El objetivo de su conmemoración es mostrar reconocimiento y agradecimiento a los donantes de sangre.

Se fundamenta también en la promoción de la donación de sangre voluntaria y no remunerada.


Que la fecha fue elegida en memoria del nacimiento de Karl Landsteiner, quien descubrió la tipificación de los grupos sanguíneos. Por este revolucionario hallazgo, le otorgaron el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1930.


Que el Día Mundial del Donante de Sangre es coordinado y patrocinado por tres importantes organizaciones que trabajan en favor de las donaciones voluntarias - y no remuneradas- de sangre: la Federación Internacional de Organizaciones de Donantes de Sangre, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, y la Sociedad Internacional de Transfusión de Sangre.


Que esta conmemoración tiene una doble motivación, agradecimiento y reconocimiento por un lado, y promoción y publicidad de esta acción por el otro. Celebrar esta fecha es una forma de concientizar a la población sobre la imperiosa necesidad de donar sangre en forma desinteresada. Cuanto más gente done sangre y con mayor periodicidad, Contaremos con mayores reservas de sangre para quienes lo necesiten, salvando vidas.


Que a pesar de los avances científicos, no se ha encontrado reemplazo de ningún tipo para la sangre, por ende es necesario obtenerla mediante donantes. Es necesario un cambio cultural para que nuestra población comprenda la complejidad de la situación y se solidaricen con la causa. Desde todos los organismos y poderes del Estado debemos promover la donación de sangre.


Que según la ley 22.990 conocida como ¨Ley de Sangre¨ puede donar toda persona que tenga entre 18 y 65 años y pese más de 50 kg, previo análisis que verifique no haber padecido ninguna enfermedad transmisible y entrevista de carácter personal y confidencial.


Que por otro lado, la ley 25.936 estableció el 9 de noviembre de cada año, como el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, en conmemoración a que ese esa misma fecha en 1914, el investigador y médico argentino Luis Agote, realizara la primera transfusión de sangre sin que se coagulara -en recipiente- a través de la utilización de anticoagulantes.


Que el modelo de donación altruista y habitual de sangre instalado a nivel mundial, apunta a que la población done sangre en forma repetida, voluntaria y espontánea, generando un stock utilizable de hemocomponentes.


Que si bien, como se ha referenciado, ya existe -desde 2004- el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, la adhesión al Día Mundial del Donante de Sangre que se propone, no implica una superposición de fechas conmemorativas, sino la acertada utilización de disparadores que permitan fortalecer la difusión y concientización de una práctica esencial para la preservación de la vida humana. Cuantas más veces mencionemos la importancia de donar sangre, probablemente consigamos que aumente el número de donantes.


Por ello, el Honorable Concejo Deliberante de General Viamonte sanciona la siguiente:


R E S O L U C I O N


ARTICULO 1º: Declárese de interés Legislativo Municipal el 14 de junio de cada año cómo el Día Mundial del Donante de Sangre.-

ARTICULO 2º: Ilumínese de color “rojo” un edificio de las Dependencias Municipales.-

ARTICULO 3º: Autorícese al Departamento Ejecutivo Municipal realizar campañas de concientización y sensibilización al respecto que aseguren la efectividad, como así también entrevistas a referentes del área de Hemoterapia.-

ARTICULO 4º: De forma.-

Comentarios